PILOTO (22 SEPTIEMBRE DE 2014) -AVISO SPOILERS-
El prólogo que antecede a la cabecera del primer capítulo de Gotham resulta atrevido porque juega todas sus cartas desde el primer instante. Concebida como una precuela del "universo Batman" la serie comienza mostrándonos a Selina Kyle (Camren Bicondova), la futura Catwoman, que tras un pequeño hurto se convierte en testigo de un acontecimiento que ya tiene un carácter mítico: la muerte de los padres de Bruce Wayne.

Gotham no tiene ninguna intención realista -no sólo por estar ambientada en una ciudad imaginaria- y evita todo lo posible lo sórdido: el detective Gordon vive en un ático de lujo y su prometida, Bárbara (Erin Richards), es una rubia con hechuras de modelo con la que hace el amor al calor de una chimenea que es puro cliché. Incluso el sospechoso de asesinato al que persiguen los policías vive en una casa que parece sacada de una revista de decoración. A pesar de estos defectos, el primer capítulo de Gotham ofrece un entretenimiento más aceptable que la risible Arrow (2012).
El principal interés de Gotham puede ser reconocer a los personajes clásicos de Batman, como El Pingüino, Oswald Cobblepot (Robin Taylor), que tiene un papel importante en este piloto; a los que tendrán un papel recurrente como Renee Montoya (Victoria Cartagena) -la única sorpresa, un personaje homosexual que mantuvo una relación con la prometida de Gordon- o el mafioso Carmine Falcone (John Doman); los cameos como el de Enigma, Edward Nygma (Cory Michael Smith), que aparece soltando acertijos; y las teorías, como esa niña que seguramente será Poison Ivy (Clare Foley) o ese comediante que podría ser el Joker (Jon Beavers). Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario