Los hermanos australianos, Danny y Michael Philippou, se confirman como una de las nuevas voces más interesantes del cine de terror actual con su segunda película Devuélvemela (2025) tras su importante debut con la estupenda Háblame (2022). En esta nueva cinta se van atisbando ya algunas constantes de su corta filmografía, como el interés por personajes rotos por algún trauma del pasado que se enfrentan a una amenaza claramente sobrenatural y el gusto por un terror directo, perturbador y por una violencia seca, no apta para todos los estómagos. La historia nos presenta a los protagonistas en la primera escena: Piper (Sora Wong) es una joven invidente y su hermano mayor, Andy (Billy Barratt), cuida de ella. Y al presentarlos, los hermanos Philippou demuestran una habilidad que me parece resaltable, la de hacer que nos pongamos del lado de estos hermanos desde el primer momento y que sintamos de entrada que no se merecen lo que les va a pasar en esta película de terror, aunque no sepamos todavía de qué se puede tratar. Y vaya si las desgracias comienzan a ocurrir. Los hermanos protagonistas acaban al cuidado de una mujer Laura, interpretada por una fantástica Sally Hawkins, que nos deslumbra en esta película con su versatilidad y variedad de registros en un personaje muy complejo. Devuélvemela aborda temas potentes relacionados con la paternidad, como la responsabilidad y la culpa; y también aborda el abandono y los malos tratos de una forma muy dura. Actualización del cuento de Hansel y Gretel, Devuélvemela tiene momentos terroríficos que se apoyan, más que en los sustos, en una atmósfera insana y en una violencia extrema, que ya es marca de fábrica de los Philippou, sobre todo en ese reiterado recurso a la autolesión que resulta muy perturbador. Apoyados en unas estupendas interpretaciones, estamos ante una película de terror sin coartadas, que crea su propia imagen icónica con el niño Oliver (Jonah Wren Phillips), pero que también demuestra ambición al buscar un desenlace catártico al drama humano que plantea, evitando el nihilismo de otras propuestas similares basadas en la crueldad. Una de las mejores del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario