LOS VECINOS -UN MUNDO DIVIDIDO


El veterano y prestigioso André Téchiné firma en Los vecinos (2025) un estudio de personajes enmarcado en la confrontación ideológica. Lucie Muller -siempre estupenda Isabelle Huppert- encarna a una mujer policía que acaba de sufrir el suicidio de su marido (Moustapha Mbenge), también agente, motivado por las malas condiciones de los funcionarios en el cuerpo. En ese momento de pérdida y decepción vital, unos nuevos vecinos se mudan al frente de la casa de Lucie: Yann (Nahuel Pérez Biscayart), su pareja Julia (Hafsia Herzi) y la hija de ambos, Rose (Romane Meunier). Es esta última, al perderse y ser encontrada por Lucie, la que provoca el encuentro entre vecinos, que pronto establecen una relación de amistad y cariño. El conflicto central de la trama es que si Lucie es policía, Yann es un activista con un largo historial de enfrentamientos violentos con la policía. Téchiné va tejiendo su historia con estos elementos, centrándose sobre todo en los personajes y sus conflictos, enfrentándolos por sus idelogías opuestas, y buscando, como moraleja, un posible punto de encuentro entre ambas posturas. Como trasfondo aparecen también otros asuntos pertinentes del retrato de Francia como nación: la herencia del colonialismo y el problema siempre presente de la inmigración. Además, Lucie ha unido su destino a un hombre de origen africano que le ha aportado una espiritualidad que añade complejidad al personaje y que justifica una mirada más abierta de lo habitual. Drama íntimo, sin estridencias, Los vecinos se beneficia de unas sólidas interpretaciones para presentar un drama con tintes sociales que invita a la reflexión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario